
Fuente imagen: https://powerplatform.microsoft.com/
El mes pasado se celebró en Madrid el gran evento internacional de Microsoft: Power Platform World Tour 2019 y Next-Step Consultores participamos haciendo una presentación sobre : “Power BI: La Transformación Digital en la Empresa”.
En esta charla, analizamos la experiencia de clientes que, partiendo de una necesidad inicial con Power BI, iniciaron proyectos que han revolucionado la forma tradicional de hacer las cosas, mejorando la productividad y eficiencia. Además, presentamos demos y casos prácticos de éxito con Power Platform en grandes empresas y pymes.
Novedades de Microsoft Power Platform
Ya os contamos todo sobre Microsoft Power Platform en nuestro anterior artículo:
https://www.next-step.es/power-platform-inteligencia-artificial/
Sin embargo, en Power Platform World Tour anunciaron muchas novedades, que ya se habían presentado unas semanas antes en Microsoft Ignite 2019:
Power Platform es una suite de productos empresariales que incluye varias soluciones estrella de Microsoft para empresas:
- Power BI: La herramienta de business intelligence líder del mercado. Como novedad, se han incorporado muchas mejoras en seguridad, Inteligencia Artificial y lenguaje natural.
- Power APPs: La herramienta para generación de aplicaciones de forma rápida y casi sin programar. La novedad de Power Apps es la nueva función de Portales, que permite la construcción de portales web, que muestren los datos almacenados en el Common Data Service.
- Microsoft Flow, la herramienta que permite crear flujos de trabajo automatizados, se ha transformado en Power Automate, añadiendo nuevas funcionalidades de automatización robótica de procesos.
- Power Virtual Agents, el antiguo Virtual Agent for Customer Service de Dynamics 365, una de las mayores novedades, ya que se ha unido recientemente a Power Platform. Este servicio nos permite crear agentes virtuales de forma sencilla,casi sin programar.
- Por último, se ha conseguido una mayor integración con Microsoft Teams, la herramienta para el trabajo en equipo de Officce 365, que incorpora salas de chat, videoconferencia, etc.
Microsoft Power Platform está perfectamente integrado con el resto de productos de Microsoft, conecta perfectamente con la nube de Azure, el ERP Dynamics, Office 365, o el gestor documental Sharepoint, por ejemplo.
Además, por supuesto, de estar preparada para conectarse e intercambiar datos con soluciones de terceros.
Power Platform supone una transformación digital en las empresas, pero no sólo en las grandes empresas más innovadoras, sino que también lo están implementando con éxito muchas pequeñas y medianas empresas.
CASO DE ÉXITO: Power Platform optimiza el rendimiento de una PYME
Os vamos a contar un caso de éxito de la implementación de Power Platform en una empresa mediana del Sector Distribución.
Esta empresa recepcionaba los pedidos por email y los gestionaba un trabajador de forma manual. De lunes a jueves, todo funcionaba perfectamente y los pedidos se entregaban en máximo 48 horas. El problema eran los fines de semana, en que la empresa cerraba. Los pedidos que entraban por email a partir del viernes, no podían ser atendidos hasta el lunes. La persona responsable de atender los pedidos el lunes se veía desbordada y los pedidos no se entregaban en muchos casos hasta el martes o miércoles, lo que generaba reclamaciones de algunos clientes, por no cumplir el compromiso de entrega en 48 horas.
Tras un análisis de la situación, se decidió implementar el conjunto de soluciones de Microsoft Power Platform, para automatizar algunos procesos y tareas dentro de la compañía.
Con la herramienta Power Automate (Microsoft Flow) conseguimos automatizar y estandarizar el proceso de recepción y envío de los pedidos de clientes. Vamos a ver con detalle este proceso:
Esta empresa trabajaba con Microsoft Office 365 y Outlook como herramienta de correo electrónico. Se implementaron las siguientes tecnologías de Microsoft:
- Microsoft Power BI, para el análisis y visualización de los datos
- Power Automate (Flow), para automatizar tareas
- SSIS: Integration Services. El programa de ETL de Microsoft Business Intelligence. Programa que coge los datos de un origen, los transforma y los traslada y almacena a otro destino.
Power Automate (Microsoft Flow) automatiza el proceso de gestión del pedido con Excel. Hemos creado una orden automática para que cada vez que llegue un correo electrónico nuevo con un pedido:
- Se aplica una regla para cuando llegue un nuevo correo de determinados remitentes, con un Excel adjunto y donde el campo: “Asunto” del email contenga “Pedido”. En ese caso Power Automate se encarga de extraer la información del email y de la hoja de Excel adjunta. La información es extraida, tratada y depurada mediante “Integration Services” y almacenada en una base de datos de SQL Server. Una vez los datos e información sobre el pedido están en la base de datos, los puedo consumir desde Power BI, la herramienta de business intelligence, con un análisis de los datos en tiempo real, para empezar con la gestión automática del pedido.
Ejemplo de orden automática: Cuando llegue un nuevo correo en bandeja de entrada, de determinados remitentes (clientes), con un Excel adjunto y que dentro del texto del Asunto se incluya la palabra “Pedido”, extraer, depurar y archivar en esta base de datos. Después, proceder a su generación y envío.
La importancia de Power APPs:
Gracias a Power APP hemos desarrollado una aplicación para toda la gestión de los pedidos. Además, dentro del informe de Power BI hemos podido insertar controles de Power APPs, como por ejemplo, «bloquear a un cliente».
El resultado ha sido todo un éxito. Antes los pedidos que se generaban el fin de semana, eran atendidos por una sola persona los lunes, que estaba colapsada y no se entregaban hasta el martes o miércoles.
Ahora gracias a la implementación de las distintas soluciones de Power Platform, y concretamente con Power Automate, el proceso es automático. La persona responsable del área de pedidos sólo tiene que supervisar y los pedidos del fin de semana se entrega el lunes por la mañana, lo que genera una mayor satisfacción y fidelización del cliente.
Gracias a la implementación del potente conjunto de soluciones de Microsoft Power Platform (Power BI, Power Automate y Power Apps), hemos avanzado con éxito en la transformación digital de la compañía, la estandarización y automatización de los procesos y la optimización en la gestión, mejorando la productividad y la satisfacción del cliente.
Descubre cómo Power Platform puede transformar tu negocio
Next-Step Consultores somos Microsoft Partner y expertos en Power BI y Power Platform. Si quieres mejorar la eficiencia en tu empresa, contáctanos y te asesoramos sin compromiso sobre cómo transformar tu negocio gracias a la tecnología de Microsoft Power Platform:
https://www.next-step.es/contacto/
Thanks for the good writeup. It if truth be told used to be a leisure account it. Glance complicated to far introduced agreeable from you! However, how could we keep in touch? Leone Rainer Steinke