Curso Power BI Madrid Colegio de Economistas de Madrid

Alumnos de la XI Edición del Curso de Power BI en el Colegio de Economistas de Madrid



Next-Step Consultores hemos impartido con éxito otra edición de nuestro Curso de Análisis de Datos con Microsoft Power BI en el Colegio de Economistas de Madrid. Estamos orgullosos y agradecidos por tener la confianza del Colegio de Economistas, para formar a sus colegiados en BI/Big Data, desde el año 2014. En total hemos impartido ya once ediciones del curso de análisis de datos e inteligencia de negocio, siempre con las tecnologías más punteras. Empezamos con Power Pivot, Power Query y Power View, los complementos de Microsoft Excel, que fueron el origen de Power BI, que se lanzó al público en julio de 2015. Next-Step, de hecho, fuimos pioneros en esta tecnología en España, tanto en el desarrollo de proyectos como en la formación para empresas y profesionales.



La importancia del Big Data en los Departamentos Financieros 



Las organizaciones empresariales están inmersas en la transformación digital, que en muchos casos están liderando los profesionales del área financiera. Ya que es una de las áreas estratégicas de le empresa, porque su campo de acción está relacionado con todas las operaciones principales de la organización.



Los responsables del área financiera en las empresas, junto con sus equipos, tienen que realizar sus informes económico-financieros, en muchos casos de forma manual, con herramientas básicas como Excel, siendo un proceso laborioso, que les lleva mucho tiempo y que no está exento de errores.  Además, la información obtenida con estas hojas de cálculo es limitada en el tiempo (informes mensuales, cierres trimestrales, anuales, etc.) y no profundiza en el análisis de los datos, ni permite hacer forecasting de forma fiable.



Gracias a las herramientas de BI / Big Data, ahora los responsables del área financiera y su equipo pueden diseñar cuadros de mando financieros, que se conectan automáticamente con las fuentes de datos en tiempo real, los extraen sin errores, los analizan en profundidad, extrayendo información de valor y la muestran de una forma visualmente muy atractiva e intuitiva, permitiendo extraer conclusiones y anticipar tendencias, para lograr alcanzar los objetivos empresariales. Estos informes permiten a  los responsables del área financiera y a los CEOs y Directores Generales tomar decisiones en tiempo real.





Power BI la mejor herramienta de BI & Big Data para Financieros



Curso Power BI Presencial Madrid



 

La razón de la alta demanda de formación en Microsoft Power BI entre los Financieros y Economistas es que se ha posicionado como la mejor herramienta de BI/Big Data para el área financiera.





Ventajas de Power BI para el área financiera



  • Power BI es una herramienta intuitiva y fácil de utilizar. A diferencia de otras soluciones de BI, no hay que tener conocimientos de programación, ni ser un usuario avanzado para beneficiarte de todas las ventajas de Power BI. Sólo es necesaria una formación básica.



  • Se integra perfectamente con Microsoft Excel. Esto es importante porque muchos departamentos financieros trabajan con hojas de cálculo de Excel.



  • Es una herramienta fiable. Como se conecta con todas las fuentes de datos financieros, externas o internas y los extrae de forma automática, podemos tener la certeza de que los datos son correctos.



  • Permite el análisis de los datos en tiempo real. Lo de extraer el informe mensual de resultados financieros ya no es suficiente, ya que los responsables tienen que tener la capacidad de tomar decisiones urgentes, en cualquier momento.



  • Es una herramienta de Inteligencia Artificial. Power BI no sólo analiza lo que ha pasado en la empresa y lo que está pasando en la actualidad, sino que además, permite analizar tendencias y hacer predicciones de lo que puede pasar en el futuro (Forecasting).



  • Tiene una interfaz de lenguaje natural, esto significa que se pueden realizar consultas a Power BI de la misma forma que hacemos preguntas a una persona.



  • Se pueden establecer diferentes roles de usuario y permisos, estableciendo lo que pueden hacer y consultar cada uno de los usuarios a los que se facilita acceso a la herramienta.



  • Permite hacer múltiples análisis complejos en un solo panel/cuadro de mando, con una visualización única muy atractiva. Además, los paneles que se diseñen desde el departamento financiero se pueden compartir con toda la organización.



  • Es una herramienta asequible para cualquier empresa, porque tienen una versión de escritorio gratuita, sin pago de licencias: Power BI Desktop. Puedes descargarla aquí



  • La automatización de los informes y cuadros de mando, a través de Power BI, libera a los responsables financieros y les permite llevar a cabo una labor más estratégica y por lo tanto, más valiosa para la organización.



En el siguiente artículo puedes ver más información sobre las ventajas de Power BI, los distintos tipos de licencias y cuál se adapta mejor a cada tipo de empresa: Leer más…





Cursos Presenciales de Power BI para Financieros: Contenidos



La razón del éxito de nuestros cursos de Análisis de Datos con Power BI, es que son presenciales y eminentemente prácticos, enfocados a negocio y basados en la realización de ejercicios prácticos del área financiera.



Este es el temario de nuestros cursos de Introducción al Análisis de Datos con Power BI:



Introducción. Conceptos generales de Inteligencia de Negocio



  • Módulo de Extracción y Transformación


Aprendemos a obtener y transformar datos de las distintas fuentes (Excel, bases de datos relacionales, ficheros planos, XML, web, datos en la nube…) y cómo automatizar la transformación de los datos con Power Query.




  • Módulo de Modelado


 Creación de Modelos en Power BI



Campos Calculados y expresiones DAX



– Funciones de inteligencia de tiempo (acumulado año, variación con respecto al mismo periodo de año anterior, etc.)



– Medidas semi-aditivas (variables de saldo)



– Ranking



– Elaboración y visualización de KPI’s



– Relaciones Inactivas. Función USERELATIONSHIP.



– Medidas rápidas




  • Módulo de Visualización



– Visualización Interactiva.



– Visualizaciones personalizadas



Geo-visualización



Visualización de Informes en dispositivos móviles





  • Módulo de Power BI.com



– Actualización automática de datos.



– Colaboración. Compartir los informes que creas en Power BI o publicarlos en la web o intranet.



– Cuadros de Mando en tiempo real



– Conexión de Excel a Power BI





Ejemplos cuadros de mando Power BI


Cuadro de mando integral ejemplos prácticos

Cuadro de mando integral financiero con Power BI





Aquí puedes ver ejemplos de cuadros de mando Power BI: Si accedes al enlace podrás ver el ejemplo práctico de un cuadro de mando integral financiero que enseñamos a desarrollar en el curso: cuadro de mando integral financiero





Cursos de  Power BI



Si quieres más información sobre nuestros cursos presenciales de Power BI, a medida para empresas o para particulares, consulta nuestra web:



https://www.next-step.es/formacion-microsoft-power-bi/

 



Curso presencial de Power BI – Nivel Intermedio  



Ya está abierto el plazo de inscripción para el Curso de Power BI de nivel Intermedio, que se celebrará en Madrid en Diciembre.



Ver Temario



Como son grupos reducidos, recomendamos reservar la plaza cuanto antes. No te lo pierdas, inscríbete ya y tendrás un 10% de descuento:



Reserva aquí tu plaza:

 



¡No te lo pierdas!