Next-Step Consultores somos cofundadores y participamos activamente en la comunidad Power Platform España.
Os invitamos a ver el último taller que impartió nuestro Director, José Luis Cano Coello: “Sensores y Power BI”, dentro de las jornadas de Power Platform Madrid.
Se puede ver completo en el siguiente enlace:
Pincha aquí para ver el Taller: Sensores y Power BI
Monitorizar sensores de IoT con Power BI
El poder monitorizar en tiempo real sensores de IoT (Internet of Things) a través de Power BI y configurar alertas y notificaciones ha supuesto una revolución para muchos sectores de actividad.
Desde el sector primario, por ejemplo en el sector agrícola, donde se están monitorizando y analizando datos de sensores en cultivos, para poder tomar las mejores decisiones que permitan lograr mejorar la producción agrícola.
También ha supuesto una revolución en el sector industrial, al lograr la mejora de los procesos industriales, a través de la gestión y análisis de datos de los dispositivos interconectados a través de Internet of Things (IoT). Pero también supone una enorme ventaja su aplicación en el sector servicios, como el sector turístico, para el control de edificios, infraestructuras y transportes; el sector sanitario, para el control de hospitales y máquinas, sector construcción y smartcities, etc.
Taller Sensores y Power BI: Qué vas a Aprender
En este taller vas a ver un ejemplo práctico de cómo capturar datos de sensores, enviarlos en tiempo real a Power BI, visualizarlos en gráficos, configurar alertas con Power Automate y comunicarlas a través de Outlook y Teams.
Si ves el video y realizas la práctica, aprenderás:
-
- Cómo capturar datos de sensores (temperatura, presión, humedad, etc.) con una Blackberry Raspberry Pi y llevar esos datos a la nube de Azure, usando IoT Hub y Stream Analytics.
-
- Cómo pasar este dato en streaming a Microsoft Power BI y al mismo tiempo almacenarlo en una base de datos SQL de Azure.
-
- Cómo construir una alarma en Power BI que permita enviar notificaciones a un canal de Microsoft Teams y a Microsoft Outlook, cuando la temperatura pasa de un determinado umbral, gracias a Microsoft Power Automate.
Elementos de la Demo de Sensores y Power BI:
La práctica consiste básicamente en conectar un sensor de temperatura y humedad a una Blackberry Raspberry Pi, pasar luego esos datos en tiempo real a Microsoft Power BI (a través de la funcionalidad Streaming Data Set), visualizar estos datos en Power BI y establecer un sistema de alertas y flujos con Microsoft Power Automate, para finalmente establecer un sistema de comunicación de las alertas, a través de Microsoft Teams y Outlook. El ejemplo será el del dueño de un spa, que necesita que el sistema le avise cuando la temperatura en la sauna baje de 37 grados.
Por lo tanto, si además de ver el taller, quieres realizar en vivo esta práctica, necesitarás los siguientes elementos:
- Una Blackberry Raspbberry Pi: Más información: raspberrypi.org
- Dispositivo “Sense Hut”, una placa que se conecta a la Blackberry para medir temperatura, presión y humedad.
- Una cuenta gratuita de Microsoft Azure, https://azure.microsoft.com/es-es/free/, para poder crear los dos recursos necesarios:
- Streaming Analytics Job: https://docs.microsoft.com/es-es/azure/stream-analytics/stream-analytics-introduction
- Una cuenta de Power BI Pro
- Cuenta en Microsoft Power Automate, https://flow.microsoft.com/es-es/
- Cuenta en Microsoft Teams: https://www.microsoft.com/es-ww/microsoft-teams/log-in
- Disponer de correo electrónico de Microsot Outlook
Next-Step Consultores somos partner oficial de Microsoft y expertos en desarrollo de proyectos con Power BI/Power Platform
Next-Step Consultores somos partner oficial de Microsoft y expertos en desarrollo de proyectos con Power BI y Power Platform. Si necesitáis ayuda para implementar en vuestra empresa este sistema de monitorización de sensores, alertas y notificaciones con la tecnología Microsoft, no dudéis en contactarnos y os ayudaremos encantados:
https://www.next-step.es/contacto/