Next-Step Consultores somos patrocinadores Gold de Power Platform Madrid 2023

Next-Step Consultores somos copatrocinadores de Power Platform Madrid 2023, el evento presencial más importante del año de la comunidad  Power Platform Madrid.

Como siempre volveremos a disfrutar de la compañía de los mejores profesionales del sector, que compartirán conocimientos y buenas prácticas en relación a Microsoft Power Platform. El objetivo es que siga creciendo esta gran familia que formamos la comunidad de usuarios de Power Platform.

No te pierdas el workshop y las sesiones de nuestros compañeros de Next-Step Consultores:

  • El viernes 23 de Junio, nuestro Director José Luis Cano y Miguel Esteban impartirán un workshop sobre Microsoft Fabric
  • El sábado 24 de Junio, a las 10 horas en la Sala M, José Luis Cano dará la sesión: «Primeros pasos con Fabric»
  • El sábado 24 de Junio, a las 10 horas en la Sala 0, nuestras compañeras Mª José Vidal Paz y Eva Higueras darán esta sesión: «Novedades Power BI 2023: Formato dinámico para medidas y cambios en la interacción con los visuales«

Agenda GPPB Madrid 2023

Agenda Completa Power Platform Madrid 2023

Medir y optimizar la composición y el rendimiento del modelo tabular

El modelo tabular es una Base de datos con almacenamiento columnar que tiene una estructura muy eficiente para consulta y se diseña para procesos analíticos y de BI.
Es importante velar por la composición del modelo, almacenando únicamente los elementos necesarios, con el formato y composición adecuada para garantizar la calidad en su funcionamiento.
La efectividad de las consultas al modelo depende además de la calidad del lenguaje DAX utilizado.
En el taller veremos cómo medir, con Herramientas externas en Power BI, la composición del modelo, aplicar técnicas que cumplan las buenas prácticas y ayuden a optimizar consultas que accedan a los motores internos con efectividad y rendimiento óptimo.

TALLER 1

Fri 9:30 am – 1:40 pm

ETL con Microsoft Fabric

Exploraremos las opciones disponibles en Microsft Fabric para obtener, transformar y cargar los datos a través de casos prácticos.

Veremos las diferencias que tienen los flujos de datos gen2 con los flujos de datos actuales y cómo migrar las consultas Power Query hacia gen2.

También veremos como utilizar una canalización para combinar la ejecución de un flujo de datos con otras tareas, como por ejemplo enviar una notificación por correo electrónico.

Y para terminar veremos como combinar la ejecución de un cuaderno Spark con un flujo de datos gen2 para leer datos de una API e ir creando una tabla de hechos snaphop en la que se van registrando periódicamente los datos obtenidos de la API.

TALLER 2

Fri 9:30 am – 1:40 pm

Microsoft Fabric: Explorando las capacidades y aplicaciones de la plataforma

En este taller realizaremos sesiones prácticas en las distintas áreas de Fabric para tener una visión global de la plataforma y comprender el cambio de paradigma

TALLER 3

Fri 9:30 am – 1:40 pm

Sesiones Sábado 24 de Junio de 2023

8:25 horas: Apertura y Registro

SALA M:

ETL con Microsoft Fabric

Con la llegada de Fabric mejoran y se amplían las herramientas disponibles para realizar ETL. En esta sesión hablaremos de los componentes de Fabric: Data Factory y Synapse Data Engineering y en particular de la nueva versión de los flujos de datos (GEN2), las canalizaciones y los cuadernos SPARK.

SALA M

Sat 9:15 am – 10:00 am

Primeros pasos con Fabric

En esta sesión exploraremos los recientes cambios que han aparecido con Datafabric y descubriremos por qué ha despertado tanto entusiasmo en la comunidad de profesionales de los datos.

SALA M

Sat 10:05 am – 10:50 am

10:45 Horas: Café y Networking

Fabric De cabo a lago

Nos centraremos en la experiencia de ingeniería de datos que nos proporciona Fabric a través de herramientas como Data Factory y Power BI. Se comienza con la extracción de los datos y su integración en el One Lake y acabaremos creando un modelo de datos para Direct Lake, el nuevo modo de conexión anunciada por Microsoft en Fabric que promete aprovechar los mejor de los modos tradicionales.

SALA M

Sat 11:20 am – 12:05 pm

Descifra los sentimientos con Azure, Python y OpenAI

A medida que los datos textuales proliferan en diversas fuentes como tweets y publicaciones en redes sociales, es crucial comprender las emociones y los temas clave que se ocultan detrás de las palabras. En esta sesión, aprenderás a aprovechar el poder de Azure Cognitive Services, bibliotecas de Python y los embeddings de OpenAI para obtener información valiosa de tus datos textuales.

SALA M

Sat 12:10 pm – 12:55 pm

Del “Campus Virtual” al “Campus 365”

Cualquier entorno educacional, tanto a nivel empresarial como académico, puede beneficiarse de las grandes ventajas que tiene la integración de funcionalidades de Microsoft 365 y Power Platform. En esta sesión conocerás “Campus 365”, un caso end-to-end en el que el equipo de data4all ha estandarizado el uso de estas herramientas para facilitar la interacción de alumnos y profesores de cualquier ámbito.

Los bloques más relevantes que trataremos serán:
– Beneficios potenciales del uso de Teams como LMS (Learning Management System).
– Explicación de metodología “Campus 365”.
– Mejorando la experiencia de usuario en Teams.
– Generando de forma masiva convocatorias de reunión en Teams con Power Automate.
– Potenciando Sharepoint hacia su uso como gestor de contenidos o CMS (Content Management System).
– Midiendo la calidad de sesiones académicas o empresariales usando MS Forms y Power BI.

Anímate a acompañarnos para conocer cómo transformar la educación de la mano de Microsoft 365 y Power Platform.

SALA M

Sat 1:00 pm – 1:45 pm

SALA 0:

Llevemos los visuales estándares de Power BI a otro nivel!!

El equipo de visuales de Microsoft está iniciando una revolución que llevará los visuales nativos de Power BI a otro nivel. Potencia y flexibilidad se aunan con estas nuevas opciones de formato.

SALA O

Sat 9:15 am – 10:00 am

Novedades Power BI 2023: Formato dinámico para medidas y cambios en la interacción con los visuales

Ejemplos prácticos de como utilizar medidas en formato dinámico y demostración de como utilizar la nueva configuración para los visuales.

SALA O

Sat 10:05 am – 10:50 am

Diagnóstico Financiero 2.0: Un efoque de inteligencia artificial y Power BI

Dentro del mundo dinámico y competitivo de las finanzas, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable. En nuestra ponencia, ‘Diagnóstico Financiero 2.0: Un enfoque de inteligencia artificial y Power BI’, exploraremos cómo las tecnologías emergentes pueden redefinir la forma en que entendemos y aplicamos el diagnóstico financiero.

Abordaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudarnos a descifrar patrones ocultos, anticipar tendencias y predecir la situación económica futura con mayor precisión. Revelaremos cómo Power BI, una potente herramienta de análisis de negocios, puede transformar datos brutos en información valiosa y visualmente atractiva para la toma de decisiones.

SALA O

Sat 11:20 am – 12:05 pm

¿Modelo con tabla única en Power BI? ¡No, gracias!

Un buen modelado en power BI es fundamental para optimizar el rendimiento de nuestros informes. El modelo en estrella es el modelo óptimo para Power BI, pero según un estudio de Microsoft más del 80% de los modelos en el servicio de Power BI están formados por una sola tabla. En esta sesión propongo analizar las diferencias que supone utilizar un modelo en estrella frente a un modelo con una tabla única, como un menor tamaño del modelo y por tanto actualizaciones de datos más rápidas, cálculos DAX más sencillos o una mayor escalabilidad del modelo.

SALA O

Sat 12:10 pm – 12:55 pm

La IA me persigue!

Que cosas podríamos hacer con 100€, Power Platform e Inteligencia Artificial?. Podríamos seguir a una persona por la calle? Podríamos sustituir a alguien? Vente a esta sesión para ver las posibilidades reales de puesta en escena (no spoiler) de varios artefactos y la aplicación de la inteligencia artificial.

SALA O

Sat 1:00 pm – 1:45 pm

SALA P

La interfaz de usuario es como un chiste…

..si tienes que explicarlo, tal vez no sea tan bueno.

La adopción exitosa por parte de los usuarios es uno de los mayores riesgos en cualquier implementación de CRM. Pero hay muchas formas de aumentar la probabilidad de éxito utilizando la funcionalidad nativa para las Model-Driven Apps.

¡Entonces echemos un vistazo a diferentes estrategias para crear aplicaciones model-driven limpias, intuitivas e incluso minimalistas! Beneficio adicional, señalemos algunos de los errores más comunes a evitar cuando se trata de diseñar la interfaz de usuario.

SALA P

Sat 9:15 am – 10:00 am

Circe ,¿puedes prepárame una pócima con Copilot?

Tendremos una conversación con Circe 🧙‍♀️, un bot de Virtual Agents inspirado en la leyenda de la mitología griega, y Copilot, acerca de todas las novedades y posibilidades que se están incorporando en los Virtual Agents. ¿Y respecto al resto de power platform? … puede haber sorpresas.

SALA P

Sat 10:05 am – 10:50 am

Generación de documentos con Power Automate

En esta sesión veremos cómo generar documentos con Power Automate desde diferentes plantillas, y con distintos orígenes de datos.

SALA P

Sat 11:20 am – 12:05 pm

ALM con Power Pipelines

La sesión hablará en general de Power Pipelines, los últimos anuncios de mejores introducidos como la programación o el modelo de extensibilidades para agilizar el desarrollo en la plarafeomww

SALA P

Sat 12:10 pm – 12:55 pm

¡Un anillo para gobernarlos a todos! La gobernanza de Power Platform

Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en el low-code!

El potencial de Power Platform es inmenso, pero… ¿Y si lo optimizamos gobernándolo correctamente?

Exploraremos las oportunidades y desafíos de la gobernanza en Microsoft Power Platform, los medios que disponemos y compartiremos algunas experiencias de cómo sobrevivir en el proceso de implementación de un modelo de gobernanza.

SALA P

Sat 1:00 pm – 1:45 pm

13: 45 Horas: SALA AB: Despedida y cierre

¡No te lo pierdas! Te esperamos