Microsoft Fabric, la nueva plataforma unificada de datos basada en IA

Microsoft Fabric es la nueva plataforma unificada de datos de Microsoft, que se presentó el 23 de Mayo en el evento Build 2023 y está todavía en versión preliminar.

Microsoft Fabric  es la integración Power BI, Azure Synapse y Azure Data Factory en una única plataforma de software as a service SAAS, , que aglutina las siguientes herramientas:

·  Power BI: Laplataforma líder mundial de Business Intelligence. 

·  Ingeniería de datos: Plataforma Spark de clase mundial que permite a los ingenieros de datos realizar una transformación de datos a gran escala y democratizar los datos a través de lakehouse. La integración de Microsoft Fabric Spark con Data Factory permite programar y orquestar cuadernos y trabajos de Spark.  

·  Data Factory: Azure Data Factory combina la simplicidad de Power Query con la escala y potencia de Azure Data Factory. Puede usar más de 200 conectores nativos para conectarse a orígenes de datos locales y en la nube.  

·  Ciencia de datos: Permite crear, implementar y poner en marcha modelos de aprendizaje automático, para ello se integra con Azure Machine Learning  

·  Data Warehouse: Proporciona un rendimiento y una escala de SQL líderes del sector. Separa completamente el proceso del almacenamiento, lo que permite el escalado independiente de ambos componentes. Además, almacena datos de forma nativa en el formato abierto de Delta Lake.  

·  Análisis en tiempo real : Real-Time Analytics es el mejor motor de clase para el análisis de datos de observación.  

(Fuente texto e imágenes: https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-fabric)

¿Qué es Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric es una plataforma de desarrollo distribuida que se basa en tecnologías como Azure Service Fabric y otros componentes de Microsoft Azure. Proporciona un entorno en el cual los desarrolladores pueden construir, desplegar y administrar aplicaciones escalables y altamente disponibles en entornos en la nube y en dispositivos locales.

Esta plataforma aprovecha la arquitectura de microservicios, que descompone las aplicaciones en componentes pequeños e independientes llamados microservicios. Estos microservicios se comunican entre sí y se pueden escalar y desplegar de manera independiente, lo que brinda una mayor flexibilidad y eficiencia en el desarrollo de aplicaciones.

Características clave de Microsoft Fabric:

  1. Escalabilidad: Microsoft Fabric está diseñado para manejar cargas de trabajo intensivas y en constante crecimiento. Puede escalar automáticamente los recursos necesarios para satisfacer la demanda, lo que permite que las aplicaciones se ejecuten de manera eficiente incluso en entornos de alta concurrencia.
  2. Resiliencia y alta disponibilidad: Microsoft Fabric garantiza la disponibilidad de las aplicaciones al proporcionar mecanismos integrados de recuperación ante fallas. Si un microservicio falla, la plataforma puede reiniciarlo automáticamente o reemplazarlo con una instancia nueva y saludable, minimizando así el impacto en el rendimiento general de la aplicación.
  3. Administración simplificada: La plataforma proporciona herramientas y servicios para facilitar la administración y el monitoreo de las aplicaciones. Los desarrolladores pueden supervisar el estado de los microservicios, realizar actualizaciones sin interrupciones y administrar la configuración de manera centralizada.
  4. Soporte multiplataforma: Microsoft Fabric es compatible con una variedad de lenguajes de programación y marcos de desarrollo, lo que brinda a los desarrolladores la flexibilidad de elegir las herramientas con las que se sientan más cómodos. También es compatible con diferentes sistemas operativos, lo que permite implementar aplicaciones en diversos entornos.

Beneficios de Microsoft Fabric:

  1. Mayor agilidad en el desarrollo: La arquitectura de microservicios y las capacidades de escala automática de Microsoft Fabric permiten a los desarrolladores iterar rápidamente y responder de manera ágil a los cambios en los requisitos del negocio.
  2. Mayor confiabilidad: Gracias a su enfoque en la alta disponibilidad y la resiliencia, Microsoft Fabric garantiza que las aplicaciones se mantengan disponibles incluso en situaciones de fallas de hardware o software.
  3. Eficiencia en el uso de recursos: La capacidad de escalar los recursos solo cuando son necesarios ayuda a optimizar el uso de infraestructura y reducir los costos operativos.

(Fuente: Chat GPT)

Cómo habilitar Microsoft Fabric:

 Para habilitar Microsoft Fabric tenemos que tener la licencia Premium de Power BI

Accedemos con el Administrador de Power BI. Lo encontramos en las novedades del administrador de Power BI:

Seleccionar “Aplicar a: Toda la organización”

A continuación actualizamos la página y esperamos a que se completen los cambios.

Y ya nos aparece todo el conjunto de herramientas de Microsoft Fabric:

Si no tienes una licencia Premium de Power BI, puedes hacer una prueba gratis de la herramienta desde la web de Microsoft:

Prueba gratis Microsoft Fabric

https://learn.microsoft.com/es-es/fabric/get-started/fabric-trial#start-the-fabric-preview-trial

Siga estos pasos para iniciar la versión de prueba de Fabric (versión preliminar).

  1. Abra la página principal de Fabric y seleccione el administrador de cuentas.

  • En el Administrador de cuentas, seleccione Iniciar evaluación.

  • Si se le solicita, acepte los términos y seleccione Iniciar prueba.
  • Una vez que la capacidad de prueba esté lista, recibirá un mensaje de confirmación. Seleccione Got it to begin working in Fabric (Obtenerlo para empezar a trabajar en Fabric).

  • Vuelva a abrir el administrador de cuentas. Tenga en cuenta que ahora tiene un encabezado para Estado de prueba. El administrador de cuentas realiza un seguimiento del número de días restantes en la prueba. También verá la cuenta atrás en la barra de menús tejido cuando trabaja en una experiencia de producto.

¡Enhorabuena! Ahora tiene una versión de prueba de Fabric (versión preliminar) que incluye una versión de prueba individual de Power BI (si aún no tiene una licencia de pago de Power BI) y una capacidad de prueba de Fabric (versión preliminar).

(Fiuente párrafo e imágenes: Web Microsoft Fabric trial: https://learn.microsoft.com/es-es/fabric/get-started/fabric-trial)

Next-Step podemos ayudarte a implementar con éxito Microsoft Fabric

Contáctanos y te asesoraremos gratis y si compromiso: