Cuadrante Mágico de Gartner 2020 Hay muchos estudios que nos muestran una comparativa entre las distintas herramientas de análisis de datos e inteligencia de negocio que hay en el mercado. Pero el más conocido y prestigioso es el “Cuadrante Mágico de Gartner” Se acaba de publicar este estudio del 2020 y de nuevo, como los últimos doce años, Microsoft Power BI es líder indiscutible. Vamos a ver en qué consisten este estudio y cómo evalúa las distintas tecnologías y proveedores de BI.

Qué es el Cuadrante Mágico de Gartner

Gartner Inc. es una de las consultoras tecnológicas más prestigiosas del Mundo, que realiza diversos informes de análisis de proveedores y tecnologías de IT. El Grupo Gartner realiza estudios que son una referencia internacional, para más de 200 productos y servicios de IT. Para mostrar los resultados de sus estudios y análisis utiliza los llamados “Cuadrantes Mágicos”. El Cuadrante Mágico de Gartner es la publicación de un estudio anual sobre tecnologías de IT. Ayuda a las empresas que quieran contratar productos o servicios de IT a tomar las mejores decisiones, ya que ofrece una visión global de cada área de productos. Hay estudios de Gartner sobre todo tipo de tecnologías y productos/servicios de IT: Todo tipo de software, ERPs, CRMs, Servicios en la nube, Analítica, BI… Los estudios se basan en tres fuentes de información:
  • Encuestas a los clientes sobre los productos/servicios.
  • La información que les remite los proveedores de tecnología.
  • Análisis y evaluación directa de los analistas de Gartner.
Los resultados de estos estudios se muestran en un cuadrante, dividido por dos ejes:
  • El Eje X , que indica la “integridad de visión”, y clasifica la habilidad de los proveedores de IT para aprovechar el momento que vive el mercado para generar valor para ellos y sus clientes.
  • El eje Y indica la “habilidad o capacidad de ejecutar” y clasifica la habilidad de los proveedores para ejecutar con éxito su visión de mercado.
Estos dos ejes dividen el gráfico en cuatro cuadrantes o zonas de clasificación, donde se ubica a los proveedores analizados:
  • Leaders (Líderes): Son las empresas más competitivas, que lideran el mercado, porque tienen excelentes productos y una gran capacidad para adaptarse a un mercado cambiante. Son normalmente los que tienen mayor cuota de mercado y mayores expectativas de futuro.
  • Challengers (Retadores): Son empresas con buenos productos, que dominan un gran segmento del mercado, pero se centran en un aspecto concreto de la demanda y no ofrecen tantas soluciones y visión de mercado como los líderes.
  • Niche Players (Jugadores de nicho): son empresas que tienen éxito en un nicho del mercado, pero no destacan por su innovación ni tienen una visión global del mercado.
  • Visionaries (Visionarios): Son empresas innovadoras, capaces de predecir las necesidades del mercado, pero no tienen los recursos o la capacidad de aportar las soluciones. Es el caso, por ejemplo, de las startups.
El cuadrante mágico de Gartner es una matriz de competitividad, que resume el análisis y va acompañado de un informe donde se expone de forma detallada el estudio.

Microsoft es Líder en el Cuadrante Mágico 2020 de Gartner para plataformas de análisis y BI

Por décimo tercer año consecutivo, Microsoft ha sido nombrado líder en plataformas de análisis e inteligencia de negocio (BI), según el Cuadrante Mágico de Gartner. Estas son las fortalezas que han hecho líder a Microsoft Power BI, según el informe de Gartner:
  1. Precios competitivos con experiencia de ventas. Los clientes eligieron Microsoft Power BI por su experiencia, potencia y precios asequibles. Una de las ventajas de Power BI es que cuenta con una versión gratuita de escritorio, Power BI Desktop, que permite a los clientes probar la herramienta.
  2. Sencillez de uso a pesar de la capacidad de hacer análisis muy complejos. La facilidad de uso de Power BI es otra de las ventajas que destacan sus clientes. Además, la herramienta admite modelos de datos complejos y realiza análisis avanzados de forma sencilla e intuitiva.
  3. Visión global de producto: Microsoft invierte cada año muchos recursos en innovar y mejorar Power BI. Las más destacadas, las mejoras en la analítica aumentada y las nuevas funciones de AutoML, disponibles en Azure Machine Learning.
Los otros proveedores que figuran en el cuadrante de líderes de Plataformas de Análisis y Business Intellgence del año 2020 son:
  • Tableau Sotware, con sus tres productos: Tableau Desktop, Tableau Server y Tableau Online.
  • Qlik, con sus productos Qlik Sense y Qlik View
  • Thoughtspot
Puedes obtener más información en la página web de Gartner El informe completo se puede adquirir en la página web de Gartner, previo pago: Gartner Magic Quadrant for Analytics and Business Intelligence 2020