En este artículo vamos a explicar qué es Microsoft Power BI, sus principales ventajas, todos los tipos de licencias disponibles y cuál se adapta mejor a cada necesidad y tipo de empresa.
Qué es Microsoft Power BI
Power BI es la herramienta de business intelligence o inteligencia de negocio de Microsoft. Proporciona un análisis en profundidad y tiempo real de los datos de negocio, convirtiéndolos en información de valor que ayuda a tomar las mejores decisiones empresariales.
Las 10 principales ventajas de Microsoft Power BI
Estas son las principales razones por las que muchos expertos consideran Microsoft Power BI la mejor herramienta de BI/Big Data:
1) Power BI es una herramienta intuitiva y fácil de utilizar, porque permite crear informes y paneles básicos sin conocimientos técnicos, sobre todo en la versión Desktop. Aunque a medida que profundizamos en la herramienta, si queremos aprovechar su enorme potencialidad, es necesaria formación para sacarle el máximo partido. Next-Step impartimos formación a través de cursos presenciales en abierto y cursos a medida para empresas. Puedes ver aquí nuestras próximas convocatorias de cursos presenciales Power BI:
https://www.next-step.es/formacion-microsoft-power-bi/
2) Se integra perfectamente con Microsoft Excel. Es una de sus mayores ventajas, ya que muchas empresas utilizan hojas de cálculo de Excel como herramienta de análisis de datos. Se pueden exportar y conectar fácilmente los datos de Excel con los paneles de Power BI. No te pierdas este video tutorial:
3) Power BI permite hacer múltiples análisis complejos en un solo panel, con una visualización única muy atractiva. Además, los paneles se pueden publicar y compartir con toda la organización, lo que ayuda a fomentar la cultura de análisis de datos e inteligencia empresarial en la organización.
4) Microsoft Power BI se actualiza constantemente, lo que genera el análisis de los datos en tiempo real. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones urgentes en el momento. Ayuda a resolver los problemas cuándo se presentan y aprovechar las oportunidades en el momento en que surgen, generando así una ventaja competitiva.
5) Power BI incorpora las herramientas Power View y Power Map, para visualización de imágenes y gráficos en 3 dimensiones y visualización de datos en mapas geográficos. Existe una integración con ArcGIS Maps de ESRI, la compañía líder mundial en geomarketing, lo que permite un análisis espacial avanzado. Los mapas de ArcGIS incorporan capas de información sociodemográfica y otras variables, para proporcionar contexto a los datos y relacionar la ubicación con otras variables críticas.
6) Es una herramienta de Inteligencia Artificial (Machine Learning). Power BI no sólo analiza lo que ha sucedido en el pasado y lo que está ocurriendo en la actualidad en la empresa, además permite detectar tendencias y hacer predicciones de lo que puede pasar en el futuro (Forecasting).
7) Power BI tiene una interfaz de lenguaje natural, esto significa que se pueden realizar consultas a Power BI de la misma forma que hacemos preguntas a una persona y la herramienta nos responde con la información solicitada, sea un gráfico, una tabla o un dato.
8) Es una herramienta de inteligencia de negocio asequible para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o recursos, porque como hemos explicado más arriba, existe la plataforma Power BI Desktop, que es de uso gratuito. La versión Power BI Pro es de pago por licencia, pero a un precio por usuario bastante asequible (9,99 $ al mes), en comparación con otras herramientas de BI.
9) Power BI almacena la información en la nube de Azure. Microsoft Azure (antes llamado Windows Azure) es una plataforma de cloud computing o servicio en la nube alojado en la red global de centros de datos de Microsoft. Esto permite el acceso a los datos y paneles de Power BI desde cualquier lugar y dispositivo, con total seguridad y privacidad.
10) Gran comunidad de expertos y usuarios: Existe una gran comunidad de expertos y usuarios de Power BI a nivel mundial, que ayudan a resolver todas las dudas en miles de artículos, foros y blogs. La más importante está en la web oficial de Microsoft Power BI:
https://community.powerbi.com/
Power BI Spain User Group es el Grupo Oficial para España de la comunidad de Microsoft PowerBI Users Group PUG:
https://www.pbiusergroup.com/home
Esta comunidad, compuesta fundamentalmente por usuarios avanzados y desarrolladores, pero a la que puede acceder cualquier usuario de Power BI, trata de difundir el uso de la herramienta, informa de las últimas novedades y enseña cómo sacarle el máximo partido. Power BI está constantemente innovando, incorporando novedades y mejorando la funcionalidad, para seguir siendo la herramienta líder del mercado.
Tipos de Licencias Power BI: Diferencias entre Power BI Desktop, Power BI Pro y Power BI Premium
Hay tres versiones y tipos de licencias de Microsoft Power BI: Desktop, Pro y Premium. Vamos a ver las características de cada una de ellas y cuál se adapta mejor a cada modelo de negocio.
– Power BI Desktop: Es la aplicación de escritorio gratuita, que se puede descargar desde Microsoft Store e instalar en el ordenador o Tablet. La interfaz es muy intuitiva y permite que usuarios sin conocimientos tecnológicos puedan crear de forma autónoma sus paneles de gráficos e informes. Permite cargar datos desde diversas fuentes (locales y en la nube) y crear visualizaciones muy atractivas e interactivas que se pueden publicar. Pero tiene límite de almacenamiento e importantes limitaciones de funcionalidad con respecto a las versiones de pago. Es la mejor versión para autónomos y microempresas, que quieran analizar de forma profesional sus datos de negocio y diseñar sus paneles de gráficos de forma autónoma, pero no necesiten mucha capacidad de almacenamiento. También para responsables de área de medianas y grandes empresas, que quieran probar la herramienta, diseñando sus primeros informes.
– Power BI Pro: Es la versión con la funcionalidad completa, que está alojada en Azure, la nube de Microsoft. Requiere pago por licencia individual. Permite publicar, compartir y consumir los paneles de gráficos e informes creados, de forma ilimitada. Pero tiene limitaciones en el almacenamiento de datos (máximo 10 GB por usuario). Por eso es una buena opción para pequeñas y medianas empresas, sin elevados volúmenes de datos y donde se necesiten pocas licencias de uso.
– Power BI Premium posee la misma funcionalidad que Power BI Pro, pero con más capacidad de almacenamiento de datos (hasta 100 TB) y el máximo rendimiento, ya que dispone de recursos de almacenamiento y proceso en la nube dedicados. Hay distintas versiones, que pueden escalarse a medida que cambien los requisitos de análisis de la empresa. En este caso, no se paga por licencia individual, sino que se paga un fee mensual que permite que una gran cantidad de sus usuarios utilicen Power BI para ver los informes. Por eso es la aplicación ideal para grandes empresas donde muchos usuarios necesitan editar y visualizar los datos e informes.
– Power BI Licencias y características:

Power BI Licencias
Qué es Power BI Embedded o Power BI Embebido
– Power BI Embedded, Power BI Embebido en castellano, es el servicio de Azure para desarrolladores, que permite insertar paneles, cuadros de mando e informes interactivos de Power BI en sus aplicaciones (APIS).
Este servicio de pago no se cobra a través de licencias de usuario final, sino por tiempo de consumo de los informes. Consúltanos si necesitas más información sobre este servicio: https://www.next-step.es/contacto
Next-Step Consultores somos partner certificado de Microsoft y expertos en desarrollo e implementación de Power BI. Si necesitas más información sobre qué versión de Power BI es la más adecuada para las necesidades de tu empresa, ayuda para implementar la herramienta o evolucionar los informes, contáctanos y te asesoraremos sin compromiso:
También impartimos formación sobre Power BI, a través de cursos presenciales en abierto y cursos a medida para empresas. Puedes ver aquí nuestras próximas convocatorias de cursos de Power BI presenciales en Madrid: